Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
20
Abr, 2022
Más allá de la obligación de una protección efectiva frente a todos los riesgos presentes en el lugar de trabajo, la salvaguarda del derecho a la integridad moral, a la dignidad debida, a la igualdad y no discriminación, a la intimidad, a la conciliación o a la desconexión digital, requieren una gestión psicosocial adaptada a las nuevas formas de organización del trabajo a través de un diagnóstico técnicamente adecuado y de una planificación de las medidas preventivas con seguimiento y control efectivos.
La exposición a factores de riesgo psicosocial causa estrés, que contribuye a la materialización de accidentes de trabajo y, a medio y largo plazo, al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, inmunitarias, musculoesqueléticas, gastrointestinales, dermatológicas o mentales.
Este documento divulgativo es un compendio de las acciones clave a llevar a cabo, con numerosos ejemplos que facilitan su comprensión y aplicación práctica y que pone de relieve las ventajas de una gestión psicosocial efectiva para las personas y para las empresas.
Descarga la publicación en el siguiente enlace.
Fuente: insst.es
Suscríbete al blog
Últimas publicaciones
Archivo de publicaciones
Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales