Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
09
Sep, 2025
En los últimos años, las garrapatas han dejado de ser un problema exclusivamente rural para convertirse en una preocupación de salud pública. Su presencia está aumentando en diversas zonas de España debido a factores como el cambio climático y la actividad humana en entornos naturales. Estas pequeñas criaturas pueden transmitir enfermedades graves, como la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, que ya se ha detectado en nuestro país.
Para las personas trabajadoras que realizan su labor al aire libre —sector agrícola, ganadero, forestal, medioambiental, brigadas de extinción de incendios o mantenimiento de zonas verdes— la prevención de picaduras de garrapatas es una medida fundamental de seguridad y salud laboral.
Las garrapatas se encuentran en zonas de vegetación alta, prados, matorrales, bosques y áreas frecuentadas por fauna silvestre o ganado. Los meses cálidos, entre primavera y otoño, son los de mayor actividad. El riesgo aumenta cuando se trabaja directamente en contacto con animales o en entornos naturales sin desbrozar.
La prevención es la herramienta más eficaz para reducir el riesgo. Según las recomendaciones oficiales:
Las picaduras de garrapatas pueden parecer un problema menor, pero su impacto en la salud puede ser muy grave. Por eso, incluir la prevención en las formaciones y evaluaciones de riesgos de quienes trabajan al aire libre es imprescindible.
Cuidar la salud laboral significa también protegerse frente a amenazas biológicas invisibles.
En Europreven podemos ayudarte a evaluar los riesgos biológicos en tu empresa, diseñar planes de prevención adaptados y formar a tu equipo para trabajar al aire libre con seguridad. Ponte en contacto con nosotros y da un paso más en la cultura preventiva.
Suscríbete al blog
Últimas publicaciones
Archivo de publicaciones
Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales