Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.

Aceptar Más información

Blog

Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven

Solicita presupuesto
Solicita presupuesto

09

Sep, 2025

Pequeños parásitos, grandes riesgos en el trabajo: Así son las garrapatas


En los últimos años, las garrapatas han dejado de ser un problema exclusivamente rural para convertirse en una preocupación de salud pública. Su presencia está aumentando en diversas zonas de España debido a factores como el cambio climático y la actividad humana en entornos naturales. Estas pequeñas criaturas pueden transmitir enfermedades graves, como la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, que ya se ha detectado en nuestro país.

Para las personas trabajadoras que realizan su labor al aire libre —sector agrícola, ganadero, forestal, medioambiental, brigadas de extinción de incendios o mantenimiento de zonas verdes— la prevención de picaduras de garrapatas es una medida fundamental de seguridad y salud laboral.

 

¿Dónde hay más riesgo?

Las garrapatas se encuentran en zonas de vegetación alta, prados, matorrales, bosques y áreas frecuentadas por fauna silvestre o ganado. Los meses cálidos, entre primavera y otoño, son los de mayor actividad. El riesgo aumenta cuando se trabaja directamente en contacto con animales o en entornos naturales sin desbrozar.

 

Medidas preventivas antes y durante la jornada

La prevención es la herramienta más eficaz para reducir el riesgo. Según las recomendaciones oficiales:

  • Ropa adecuada: usar pantalón largo, camisetas de manga larga y botas, preferiblemente de colores claros para localizar mejor a las garrapatas.
     
  • Proteger la piel: ajustar bien la ropa (pantalón por dentro del calcetín) y usar repelentes específicos autorizados en piel y ropa.
     
  • Revisiones periódicas: inspeccionar la ropa y la piel durante la jornada, especialmente piernas, ingles, axilas, cintura y cuello.
     
  • Evitar zonas de vegetación densa: cuando sea posible, transitar por senderos y zonas despejadas.
     
  • Equipos de protección: en actividades de riesgo, utilizar guantes y proteger la cabeza con gorra o sombrero.
     

 

¿Qué hacer después del trabajo?

  • Revisión minuciosa: al finalizar la jornada, revisarse el cuerpo entero, incluyendo el cuero cabelludo.
     
  • Ducha tras la actividad: ayuda a eliminar garrapatas no fijadas.
     
  • Ropa y equipos: lavar la ropa usada con agua caliente y revisar botas y utensilios.
     

 

Si encuentras una garrapata adherida

  • Retírala lo antes posible con pinzas finas, agarrando la garrapata lo más cerca posible de la piel y tirando suavemente sin girar.
     
  • Desinfectar la zona tras la extracción.
     
  • No aplastar la garrapata con los dedos ni usar productos caseros para desprenderla.
     
  • Vigilar la aparición de síntomas en los días posteriores: fiebre, dolor muscular, erupción cutánea o malestar general. Ante cualquier signo, acudir al centro de salud e informar de la picadura.
     

 

Cultura preventiva también en el campo

Las picaduras de garrapatas pueden parecer un problema menor, pero su impacto en la salud puede ser muy grave. Por eso, incluir la prevención en las formaciones y evaluaciones de riesgos de quienes trabajan al aire libre es imprescindible.

Cuidar la salud laboral significa también protegerse frente a amenazas biológicas invisibles.
En Europreven podemos ayudarte a evaluar los riesgos biológicos en tu empresa, diseñar planes de prevención adaptados y formar a tu equipo para trabajar al aire libre con seguridad. Ponte en contacto con nosotros y da un paso más en la cultura preventiva.



Europreven



Suscríbete al blog

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Europreven Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, SL para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en europreven@europreven.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.


Últimas publicaciones

 

Archivo de publicaciones

Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales