Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
06
Mar, 2025
El desplazamiento de personas trabajadoras a otros países es una práctica común en sectores como la construcción, la industria o los servicios. Sin embargo, garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad laboral de quienes trabajan en otro país requiere de herramientas eficientes.
Desde enero de este año, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en coordinación con las Comunidades Autónomas, ha implementado la plataforma LEY45, un registro electrónico único para que las empresas puedan comunicar los desplazamientos transnacionales de su personal a España.
¿Qué implica esta nueva plataforma?
De acuerdo con la Ley 45/1999, cualquier empresa que desplace trabajadores a España debe notificarlo previamente a la autoridad laboral, sin importar la duración del desplazamiento. Con LEY45, este trámite ahora se realiza de forma electrónica, agilizando la gestión y garantizando el cumplimiento normativo en prevención de riesgos laborales (PRL).
Además, para aquellas empresas del sector construcción, será obligatorio estar inscritas en el Registro de Empresas Acreditadas (REA) antes de poder operar en España. La plataforma permite incluir el número de registro REA y los certificados requeridos, asegurando que las compañías cumplan con los estándares de seguridad y capacitación en PRL.
Beneficios del Registro Electrónico de la ITSS
Este nuevo sistema digital aporta mayor transparencia, eficiencia y seguridad, tanto para las empresas como para las personas trabajadoras desplazadas. Entre sus principales ventajas destacan:
Futuras mejoras: Notificación de accidentes laborales
En los próximos meses, se implementará una funcionalidad clave dentro de LEY45: la notificación electrónica de accidentes laborales de trabajadores desplazados. Esto permitirá una mejor gestión y seguimiento de los incidentes, reforzando la seguridad en los desplazamientos y el cumplimiento normativo.
Con la llegada de este nuevo sistema, España moderniza y optimiza la gestión de los desplazamientos transnacionales, ofreciendo a las empresas una herramienta que facilita el cumplimiento normativo y, sobre todo, garantiza la seguridad y salud laboral de las personas trabajadoras desplazadas.
En Europreven, trabajamos para que las empresas cuenten con la mejor asesoría en PRL y cumplimiento normativo, ayudando a implementar procesos que fortalezcan la seguridad en cualquier entorno laboral. Si necesitas asesoramiento sobre la gestión de personas trabajadoras desplazadas, estamos aquí para ayudarte.
Autora: Carmen Panadero, Directora Territorial de Europreven Andalucía y Extremadura
Directora Territorial Andalucía y Extremadura
Suscríbete al blog
Archivo de publicaciones
Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales