Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.

Aceptar Más información

Blog

Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven

Solicita presupuesto

08

Ene, 2025

¿Necesita mi empresa un Plan de Autoprotección?


La seguridad es un pilar fundamental en cualquier actividad empresarial. Todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector, deben estar preparadas para actuar ante situaciones de emergencia. Sin embargo, existen casos en los que es obligatorio implantar un Plan de Autoprotección, una herramienta clave para garantizar la seguridad tanto de las personas trabajadoras como del entorno en el que opera la empresa.

 

Actuaciones mínimas en caso de emergencia

En primer lugar, todas las empresas deben implementar medidas básicas de actuación en emergencias, integradas en su planificación preventiva. Estas medidas tienen como objetivo preparar a la organización para cualquier incidente que pueda poner en riesgo la integridad de las personas, los bienes materiales o el medio ambiente.

 

Entre estas medidas se incluyen:

  • Identificación de riesgos basada en la evaluación inicial de la actividad.

  • Formación e información a las personas trabajadoras sobre cómo actuar en caso de emergencia.

  • Coordinación con servicios externos, como bomberos o asistencia médica.

  • Revisiones periódicas de equipos de seguridad, como extintores, y la realización de simulacros para comprobar la eficacia de las medidas.

 

¿Qué es un Plan de Autoprotección?

El Plan de Autoprotección va un paso más allá y está regulado por el Real Decreto 393/2007, que establece la Norma Básica de Autoprotección. Este documento es obligatorio para actividades específicas que presentan riesgos especiales por actividad o aforo, detalladas en el Anexo I del mencionado decreto.

 

El Plan incluye, entre otros puntos:

  • Identificación detallada de riesgos específicos de la actividad.

  • Protocolos de actuación adaptados a cada escenario de emergencia, inundaciones, terremotos, tsunamis, terrorismo...

  • Integración con los planes de autoprotección de otras actividades o instalaciones en el mismo espacio.

  • Cumplimiento con las normativas locales y las exigencias de las administraciones públicas.

  • Realización de simulacros anuales con informe.

  • Comunicación a administración pública, bomberos, protección civil, ayuntamiento, etc.

En algunos casos, incluso actividades temporales pueden requerir un Plan de Autoprotección complementario, especialmente si presentan riesgos adicionales.

 

¿Cómo saber si tu empresa necesita un Plan de Autoprotección?

Determinar si tu actividad requiere un Plan de Autoprotección puede ser complejo y depende de múltiples factores, como el tipo de actividad, los riesgos asociados y la normativa específica del sector. Además, las administraciones públicas pueden exigir modificaciones o actualizaciones en función de las circunstancias o cambios normativos.

 

Confía en Europreven para orientarte

Si tienes dudas sobre si tu empresa necesita un Plan de Autoprotección o cómo implementarlo, en Europreven te ayudamos a resolver todas tus inquietudes. Nuestro equipo de profesionales en prevención de riesgos laborales está preparado para analizar las necesidades específicas de tu actividad y garantizar el cumplimiento normativo.

La seguridad empieza con una buena planificación. Contacta con Europreven y protege el futuro de tu empresa y tu equipo.

 

 

Autor: Natxo Gómez Orts, Director de Europreven Alcoy



Europreven



Suscríbete al blog

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Europreven Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, SL para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en [email protected]. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.


Últimas publicaciones

 

Archivo de publicaciones

Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales