Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.

Aceptar Más información

Blog

Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven

Solicita presupuesto
Solicita presupuesto

22

Oct, 2025

Cine y prevención: desastres industriales y el precio de ignorar la seguridad


La prevención de riesgos laborales no es solo una obligación legal: es un compromiso con la vida. A veces, ese mensaje nos llega no solo desde la normativa o los informes técnicos, sino desde la cultura. El cine y las series nos ofrecen una mirada poderosa para entender qué ocurre cuando se ignoran los principios básicos de seguridad laboral.

En esta primera entrega, desde Europreven te invitamos a reflexionar sobre tres producciones que retratan con crudeza las consecuencias de desastres industriales y fallos organizativos. Historias basadas en hechos reales donde la prevención pudo haber cambiado el final.

 

Marea Negra (Deepwater Horizon, 2016)

Una plataforma petrolífera en el Golfo de México, decisiones empresariales basadas en el ahorro de tiempo y costes, y un personal técnico que ve venir el desastre… pero no es escuchado.
 Marea Negra reconstruye la explosión de Deepwater Horizon en 2010, que causó 11 muertes y uno de los mayores vertidos de petróleo del planeta.

???? Lo que nos enseña:
 Los informes técnicos, las pruebas de seguridad y las inspecciones no son trámites: son escudos de vida. La prevención se ejerce con rigor, no con urgencia comercial.

 

Chernóbil (Miniserie, HBO, 2019)

Una de las miniseries más impactantes de los últimos años. Narra cómo el accidente nuclear de 1986 en Ucrania no solo fue un fallo técnico, sino una cadena de silencios, jerarquías opacas y desinformación. El miedo a asumir errores fue más letal que la radiación inicial.

???? Lo que nos enseña:
 La gestión de emergencias exige preparación, comunicación clara y liderazgo con responsabilidad. Silenciar los riesgos multiplica las consecuencias.

 

The Railway Men (Netflix, 2023)

Ambientada en el desastre químico de Bhopal, India (1984), esta serie muestra cómo trabajadores del ferrocarril sin medios ni protección actuaron con humanidad para evacuar a la población. La tragedia, provocada por una fuga mortal en una planta de pesticidas, se agravó por la ausencia de protocolos, formación y respuesta institucional.

???? Lo que nos enseña:
 Los planes de emergencia no pueden ser decorativos. Deben conocerse, practicarse y actualizarse. Y cada persona trabajadora debe saber qué hacer y cuándo actuar.

 

Ciudad Tóxica (Toxic Town, 2025, Netflix)

Una miniserie basada en hechos reales que cuenta cómo el Ayuntamiento de Corby trasladaba residuos tóxicos en camiones sin medidas de protección (como lonas o entoldados), liberando polvos peligrosos que se dispersaban por la ciudad. Esta negligencia se vinculó directamente con el nacimiento de niños con malformaciones congénitas. Tres madres iniciaron una lucha legal histórica que resultó en un fallo judicial que responsabilizó al consejo municipal por negligencia en la gestión de residuos

???? Lo que nos enseña:

La prevención debe llegar mucho más allá de cumplir protocolos. Cuando no se imparten formaciones claras, ni se aplican medidas básicas como cubrir correctamente cargas peligrosas o descontaminar zonas, se dispara el riesgo en las comunidades. El caso de Corby demuestra que el fallo en gestionar residuos peligrosos no es solo un atentado contra el medio ambiente, sino contra la salud laboral y colectiva. Es una advertencia: ignorar las reglas mínimas de seguridad industrial puede costar vidas y generaciones enteras.

 

Prevenir es no olvidar

Estas historias son lecciones de prevención. No se trata de mirar con miedo al pasado, sino de mirar con responsabilidad al presente y al futuro. En Europreven creemos en una cultura de la prevención basada en la formación, la escucha activa, la planificación y la protección de las personas.

En la próxima entrega, hablaremos de otros riesgos menos visibles pero igual de importantes: el acoso, el mobbing, la desmotivación. Porque también desde la salud mental y emocional, la prevención salva.



Europreven



Suscríbete al blog

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Europreven Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, SL para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en europreven@europreven.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.


Últimas publicaciones

 

Archivo de publicaciones

Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales