Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
02
Ago, 2025
En el entorno de trabajo, los colores no son meras formas visuales: transmiten mensajes directos que salvan vidas. Gracias a las normas vigentes, la señalización de seguridad convierte un simple color en un aviso claro, inmediato y universal. Conocer su significado y uso adecuado ayuda a reducir riesgos, evitar accidentes y garantizar entornos de trabajo seguros para todas las personas.
La señalización eficaz es parte esencial de las medidas preventivas. Usar el color correcto, con la forma adecuada y el pictograma visible permite reaccionar a tiempo, ejecutar instrucciones precisas y actuar con seguridad. Por ello es clave revisar tanto la ubicación como el estado de las señales y garantizar su comprensión por parte del equipo.
Las señales de seguridad se rigen por el Real Decreto 485/1997 y la Guía Técnica actualizada (2023), que incorporan la norma UNE‑EN ISO 7010. El significado de los colores es inequívoco:
Estas normas no solo garantizan claridad visual, también permiten que las señales sean interpretables aunque no se use texto. Además, según ISO 3864, cada color debe cumplir estándares en tono, saturación y luminosidad para maximizar su eficacia
La señalización bien aplicada es una barrera preventiva efectiva. Una señal mal colocada, poco visible o confusa puede agravar una situación de emergencia o generar errores al interpretar instrucciones. Los colores, cuando se respetan y mantienen, hablan por sí mismos y reducen la dependencia de textos o mensajes verbales, especialmente en contextos multiculturales o ruidosos.
En Europreven te ayudamos a:
Cuidar la señalización también significa cuidar vidas y proteger desde el primer color que ves al entrar en un lugar de trabajo.
Suscríbete al blog
Últimas publicaciones
Archivo de publicaciones
Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales