Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
16
May, 2025
Cada 16 de mayo, con motivo del Día Internacional de la Luz, se destaca la importancia de la luz en todos los aspectos de nuestra vida. Sin embargo, pocas veces pensamos en cómo influye directamente en nuestra salud cuando pasamos horas frente a un ordenador.
La iluminación inadecuada en puestos de trabajo con PVD (pantallas de visualización de datos) es uno de los factores más ignorados y, al mismo tiempo, uno de los que más impacto tiene en la salud visual, el agotamiento mental y el bienestar general de las personas trabajadoras.
Reflejos en la pantalla, exceso o falta de luz, contrastes mal gestionados… Todo esto puede derivar en molestias diarias que, si no se corrigen, terminan afectando al rendimiento y provocando problemas crónicos.
Trabajar con pantallas requiere una iluminación específica que facilite la visión sin forzar la vista ni generar incomodidad. No basta con que la oficina esté “bien iluminada”; se necesita un equilibrio entre la luz ambiental y la luz que incide sobre la pantalla y el puesto de trabajo. Además, la normativa exige unos mínimos técnicos que deben respetarse: el Real Decreto 486/1997, que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, señala la necesidad de asegurar condiciones adecuadas de iluminación, complementadas por los valores de referencia de la norma UNE-EN 12464-1:2022 para los lugares de trabajo en interiores.
Una correcta iluminación en el uso de PVD debe:
Cuando estos factores no se controlan, empiezan a aparecer los primeros síntomas de un problema que va más allá de la incomodidad.
La exposición prolongada a pantallas en condiciones de iluminación deficientes puede provocar el conocido síndrome visual informático, cuyas principales manifestaciones son:
Estos síntomas no solo afectan al bienestar de las personas trabajadoras, sino que reducen la concentración, aumentan los errores y pueden ser causa de bajas laborales si no se corrigen a tiempo.
Desde Europreven, como especialistas en prevención de riesgos laborales, insistimos en la importancia de aplicar medidas preventivas sencillas pero efectivas para evitar estos problemas:
Estas acciones no solo previenen molestias, sino que mejoran el confort, la productividad y la salud a largo plazo.
La iluminación adecuada en puestos con PVD es clave para evitar riesgos invisibles que afectan a la visión y al bienestar mental.
En Europreven te ayudamos a identificar y corregir estos factores, integrando soluciones personalizadas en tu plan de prevención.
¿Notas fatiga visual en tu equipo o en tu día a día? No esperes a que pequeños síntomas se conviertan en un gran problema. Contacta con Europreven y mejora las condiciones de trabajo frente a pantallas.
En Europreven, cuidamos de la salud laboral desde la prevención inteligente.
Suscríbete al blog
Últimas publicaciones
Archivo de publicaciones
Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales