Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
22
Nov, 2023
Contando con el tiempo que pasamos dentro y fuera del trabajo la mayoría de las personas están sentadas entre 8 y 13 horas al día.
Está demostrado que existe relación directa entre el tiempo que pasamos en sedentarismo y el riesgo a desarrollar ciertas enfermedades. Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) las personas que pasan más tiempo sentadas duplican el riesgo de desarrollar diabetes o una enfermedad cardiovascular. Como estamos viendo, las consecuencias del sedentarismo pueden ser graves o muy graves, entre ellas destacan:
Otro dato a tener en cuenta es que las personas que llevan más de 10 años de sedentarismo pueden doblar el riesgo de padecer cáncer de colon, aunque practiquen de forma regular algún ejercicio físico las personas que están sentadas la mayor parte del día pueden acortar su esperanza de vida. Estudios han demostrado el siguiente escalado respecto a la probabilidad de sufrir estas consecuencias según el tiempo de sedentarismo:
Para evitar el sedentarismo en el trabajo puedes tener en cuenta las siguientes alternativas, y si las puedes combinar, es muy posible que sin apenas darte cuenta consigas reducir considerablemente el tiempo que permaneces sentado en el trabajo.
Si lo piensas, son acciones poco costosas y muy beneficiosas para tu salud. Es una cuestión de “coger el hábito”, te permitirá llevar a cabo estas pequeñas claves sin pensar. Cuando dejes de hacerlo, lo echaras de menos.
Siempre que puedas ve al trabajo caminando o en bici. Si vas en coche o moto intenta no aparcar en la puerta, aparcar en un sitio que te permita caminar unos minutos, o si accedes en autobús puedes bajarte una parada antes.
Recuerda: Estar sentado más de 4 horas al día puede ser perjudicial para tu salud, incluso si te mantienes físicamente activo. Párate a pensar cuantas horas seguidas estas sentado en tu día a día y ponte en marcha.
Directora Territorial Andalucía y Extremadura
Suscríbete al blog
Últimas publicaciones
Archivo de publicaciones
Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales