Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.

Aceptar Más información

Blog

Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven

Solicita presupuesto
Solicita presupuesto

03

Sep, 2025

Prevención de riesgos laborales desde la infancia: sembrar cultura preventiva en la escuela


En España, la prevención de riesgos laborales suele abordarse únicamente en la etapa adulta, cuando la persona trabajadora ya ha accedido al mercado laboral o durante su formación profesional. Sin embargo, el contexto actual nos invita a replantear esta estrategia: ¿por qué no empezar antes? ¿Por qué no integrar la prevención como parte natural de la educación desde la infancia?

Cada vez más voces expertas insisten en la importancia de sembrar la cultura preventiva en edades tempranas, para que forme parte de los hábitos, valores y comportamientos de toda la ciudadanía, sin limitarse a una formación puntual en el puesto de trabajo.

 

Más allá de la asignatura de Tecnología

Actualmente, los contenidos relacionados con la seguridad y la prevención se tocan de forma tangencial en asignaturas como Tecnología o Ciencias. Sin embargo, se quedan muy lejos de proporcionar un aprendizaje profundo sobre cómo anticipar riesgos, identificar conductas seguras y actuar ante una emergencia. La prevención de riesgos no debe limitarse a los aspectos técnicos de una asignatura, sino que debe integrarse de forma transversal.

La escuela es el espacio ideal para enseñar hábitos seguros que acompañarán a la persona toda su vida: desde cómo desplazarse por la calle o el centro escolar sin riesgos, hasta cómo reaccionar ante una situación de peligro, pasando por la importancia del cuidado de la salud mental.

 

Beneficios sociales de educar en prevención

Integrar la prevención en la educación obligatoria tendría múltiples beneficios:

  • Conciencia desde pequeños: al crecer interiorizando conductas seguras, se reducen accidentes en el presente y en el futuro.
     
  • Cultura preventiva sólida: generaciones futuras más responsables con su entorno laboral y personal.
     
  • Bienestar integral: la prevención no solo protege frente a accidentes físicos, también fomenta la salud emocional y la gestión responsable del estrés y la convivencia.
     
  • Responsabilidad ciudadana: la prevención se convierte en una actitud de respeto hacia uno mismo, hacia las demás personas y hacia el entorno.
     

Una asignatura pendiente: cooperación entre instituciones

Para lograrlo, es necesario un diálogo entre instituciones educativas, administraciones públicas y entidades especializadas en salud laboral. La prevención debe estar presente de forma práctica, atractiva y continua en los currículos escolares: talleres, simulacros, juegos didácticos o campañas que transformen el concepto de seguridad en una actitud vital.

En Europreven creemos que apostar por la educación preventiva desde la infancia es apostar por un futuro más seguro, sano y solidario. Porque formar en prevención no es solo una cuestión laboral: es una herramienta para cuidar la vida desde los primeros pasos.



Europreven



Suscríbete al blog

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Europreven Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, SL para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en europreven@europreven.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.


Últimas publicaciones

 

Archivo de publicaciones

Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales