Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.

Aceptar Más información

Blog

Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven

Solicita presupuesto
Solicita presupuesto

15

Jul, 2025

¿Sabrías diferenciar entre accidente, incidente y enfermedad laboral?


En prevención de riesgos laborales, manejar correctamente el lenguaje no es solo una cuestión técnica: es una herramienta esencial para detectar, gestionar y reducir situaciones que afectan a la salud y seguridad de las personas trabajadoras.

Términos como accidente laboral, incidente y enfermedad profesional se utilizan a menudo como sinónimos, pero tienen significados distintos y consecuencias jurídicas y preventivas muy relevantes. Desde Europreven, te ayudamos a comprender sus diferencias para mejorar la gestión preventiva en tu empresa.

 

¿Qué se considera accidente de trabajo?

Un accidente de trabajo es toda lesión corporal que la persona trabajadora sufra con ocasión o como consecuencia del trabajo que realiza por cuenta ajena. Esto incluye:

  • Accidentes durante la jornada laboral
     
  • Accidentes “in itinere” (en el trayecto habitual entre el domicilio y el trabajo)
     
  • Accidentes en misión o durante desplazamientos profesionales
     
  • Lesiones derivadas de imprudencias no temerarias
     

La gravedad puede variar, pero en todos los casos genera la obligación de notificarlo, investigar las causas y establecer medidas correctoras.

 

¿Y un incidente?

El incidente (también conocido como “accidente blanco” o “casi accidente”) es aquel suceso que no causa daño físico, pero podría haberlo causado si se hubieran dado otras circunstancias.

Por ejemplo, una caída de objeto desde altura que no impacta a nadie, o un resbalón sin consecuencias. Aunque no genere lesiones, es vital analizarlo para evitar que en el futuro se convierta en un accidente real.

 

¿Qué diferencia hay con una enfermedad profesional?

La enfermedad profesional es aquella contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena, y que está incluida en el cuadro oficial aprobado por la normativa vigente (RD 1299/2006). Suele aparecer de forma progresiva, y está asociada a exposición prolongada a agentes físicos, químicos o biológicos, así como a posturas forzadas o esfuerzos repetitivos.

No debe confundirse con una enfermedad común, aunque ambas puedan influir en el rendimiento o requerir adaptación del puesto.

 

¿Por qué es importante diferenciarlos?

Conocer estas diferencias no es un detalle menor. Tiene implicaciones directas en:

  • La cobertura legal y administrativa ante una baja o indemnización
     
  • La obligación de realizar investigación interna o parte de accidente
     
  • El diseño de acciones correctoras dentro del plan de prevención
     
  • La evaluación de riesgos actualizada y la revisión de medidas
     

En Europreven, te ayudamos a actuar con claridad

La gravedad puede variar, pero en todos los casos genera la obligación de notificar el suceso y activar el procedimiento de investigación interna.

 Es fundamental avisar siempre al servicio de prevención de tu empresa. Ellos son los encargados de analizar las causas del accidente y, lo más importante, de proponer e implantar medidas preventivas para evitar que vuelva a repetirse. No se trata solo de cumplir con la normativa, sino de aprender de lo ocurrido para proteger mejor a las personas trabajadoras en el futuro.

Identificar correctamente si se trata de un accidente, un incidente o una enfermedad laboral es clave para proteger a las personas trabajadoras y cumplir con la normativa. En Europreven, te acompañamos en la investigación, gestión y prevención de estos eventos con un enfoque técnico, riguroso y adaptado a tu realidad empresarial.



Europreven



Suscríbete al blog

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Europreven Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, SL para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en europreven@europreven.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.


Últimas publicaciones

 

Archivo de publicaciones

Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales