Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
Los videojuegos mueven millones de personas, ideas y emociones. Pero detrás de cada pantalla, también hay entornos laborales reales donde, como en cualquier otro sector, deben existir límites claros, respeto y estructuras seguras.
El 29 de agosto se celebra el Día del Gaming, y no podemos ignorar que en los últimos años hemos visto cómo algunas de las mayores compañías de videojuegos —como Activision Blizzard, Ubisoft o Riot Games— han protagonizado titulares no por sus éxitos creativos, sino por casos graves de acoso sexual, psicológico y discriminación sistemática.
Leer más...En prevención de riesgos laborales, utilizar maquinaria que no ha sido revisada ni adaptada a los requisitos legales no es solo una mala práctica: es una infracción grave que puede derivar en sanciones económicas, accidentes laborales o incluso responsabilidad penal. La seguridad empieza en el equipo de trabajo, y el Real Decreto 1215/1997, plenamente vigente, lo deja muy claro.
Leer más...La seguridad y salud en el trabajo es un derecho fundamental. Sin embargo, los sistemas de prevención siguen anclados en modelos que no reconocen las diferencias biológicas ni las desigualdades estructurales que afectan a mujeres y hombres. La exposición a riesgos laborales no es neutra, y abordarla sin perspectiva de género supone perpetuar un sistema que invisibiliza y desprotege.
Leer más...La protección contra incendios es una pieza clave en cualquier estrategia de seguridad laboral. Dentro de los sistemas de primera intervención, los extintores representan la herramienta más accesible y directa para hacer frente a un fuego incipiente. Su correcta elección, instalación y mantenimiento no solo son una obligación legal, sino una responsabilidad en términos de salud y seguridad.
Leer más...Cada 13 de agosto se celebra el Día Internacional de las Personas Zurdas. Una fecha que, más allá de la curiosidad, debería invitarnos a reflexionar sobre lo poco adaptados que siguen estando muchos espacios laborales a realidades tan sencillas como la lateralidad.
Leer más...En el entorno laboral actual, cada vez más digitalizado y sedentario, pasar largas horas sentado frente a una pantalla se ha convertido en la norma. Sin embargo, esta aparente inmovilidad tiene un coste silencioso: fatiga física acumulada, falta de concentración y un aumento progresivo del estrés laboral. A pesar de hacer pequeñas pausas, muchas veces estas no son suficientes para que cuerpo y mente se recuperen realmente. El resultado es un desgaste que no siempre se nota al momento, pero que impacta directamente en la salud psicosocial de las personas trabajadoras.
Leer más...El calor extremo es una amenaza real en muchos entornos laborales, especialmente durante los meses de verano. Las personas trabajadoras que desarrollan su actividad al aire libre, en entornos industriales o en espacios mal ventilados, están expuestas a un riesgo creciente de estrés térmico y golpe de calor. Esta situación puede tener consecuencias graves si no se detecta a tiempo y no se actúa correctamente.
Leer más...En el entorno de trabajo, los colores no son meras formas visuales: transmiten mensajes directos que salvan vidas. Gracias a las normas vigentes, la señalización de seguridad convierte un simple color en un aviso claro, inmediato y universal. Conocer su significado y uso adecuado ayuda a reducir riesgos, evitar accidentes y garantizar entornos de trabajo seguros para todas las personas.
Leer más...Las emergencias no avisan. Un incendio, un accidente, una fuga… pueden ocurrir en cualquier momento y poner en riesgo la salud y la vida de las personas trabajadoras. En esos instantes, la forma en que se actúe es crucial. Saber qué hacer —y hacerlo con calma y conocimiento— no solo salva vidas, también refuerza el compromiso colectivo con la seguridad laboral y el bienestar en el entorno de trabajo.
Leer más...En la cultura preventiva moderna, cada vez se presta más atención a los factores que influyen en la salud física, mental y emocional de las personas trabajadoras. Uno de los conceptos que ha ganado relevancia en este contexto es el de descanso activo, una herramienta sencilla pero eficaz para combatir los efectos del sedentarismo, mejorar la concentración y prevenir riesgos musculoesqueléticos y psicosociales.
Leer más...Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales