Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.

Aceptar Más información

Blog

Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven

Solicita presupuesto
Solicita presupuesto

Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven

 

Más que un control de acceso: ¿pueden las tarjetas de fichaje reforzar la prevención?

Más que un control de acceso: ¿pueden las tarjetas de fichaje reforzar la prevención?


17/10/2025

En un entorno laboral cada vez más complejo, donde se combinan subcontrataciones, movilidad internacional y nuevas formas de empleo, garantizar la seguridad y salud en el trabajo exige herramientas más ágiles, transparentes y coordinadas. En España, desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, todas las empresas —independientemente de su tamaño o tipo de contrato— están obligadas a registrar la jornada laboral diaria de sus personas trabajadoras. Esta medida tiene como objetivo principal garantizar el cumplimiento de los horarios pactados, evitar abusos y facilitar el control de las horas extraordinarias.

Leer más...

Aunque lo hayamos olvidado, el COVID sigue aquí: cómo abordar el COVID persistente en tu empresa

Aunque lo hayamos olvidado, el COVID sigue aquí: cómo abordar el COVID persistente en tu empresa


16/10/2025

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la salud laboral. Sin embargo, con el paso del tiempo y la normalización de nuestras rutinas, parece que el virus ha quedado atrás. Pero no para todas las personas. Y tampoco para la Unión Europea, que sigue trabajando activamente en estrategias de rehabilitación para quienes aún conviven con secuelas.

Leer más...

Doble presencia, doble riesgo: cuando el conflicto trabajo-familia impacta directamente en tu empresa

Doble presencia, doble riesgo: cuando el conflicto trabajo-familia impacta directamente en tu empresa


06/10/2025

En un contexto laboral cada vez más exigente y cambiante, la salud ocupacional no puede analizarse sin tener en cuenta la interacción entre el trabajo y la vida personal. El llamado conflicto trabajo-familia o doble presencia —cuando una persona se ve obligada a responder simultáneamente a las demandas del empleo y del entorno familiar— se ha consolidado como un riesgo psicosocial de alto impacto, tanto para las personas trabajadoras como para las empresas que las emplean.
Lejos de ser un problema individual o privado, este conflicto tiene consecuencias directas en la productividad, el clima laboral y la sostenibilidad de las organizaciones. Detectarlo y prevenirlo es hoy una necesidad estratégica para cualquier empresa comprometida con la eficiencia y el bienestar de sus equipos humanos.

Leer más...

Heinz Leymann y el Inventario LIPT: un aliado clave para erradicar la violencia laboral

Heinz Leymann y el Inventario LIPT: un aliado clave para erradicar la violencia laboral


02/10/2025

El 2 de octubre, Día Internacional de la No Violencia, es una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo proteger la dignidad de las personas en todos los ámbitos, incluido el laboral. La violencia y el acoso en el trabajo son riesgos psicosociales que afectan seriamente a la salud física y mental, deterioran el clima organizativo y dañan la productividad. Prevenirlos no es solo un deber ético: es una obligación legal.

Leer más...

Donde empieza la confianza: lo que una pausa para el café dice de tu empresa

Donde empieza la confianza: lo que una pausa para el café dice de tu empresa


01/10/2025

El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una excusa perfecta para mirar más allá de la taza. Porque en muchas empresas, la máquina de café no es solo un lugar donde recargar energía: es donde nacen conversaciones, se cruzan miradas cómplices y se construye, sin pretenderlo, un tejido social clave para la salud emocional de los equipos.

Leer más...

Reanimación cardiopulmonar RCP: cómo actuar en primeros auxilios

Reanimación cardiopulmonar RCP: cómo actuar en primeros auxilios


30/09/2025

En situaciones de emergencia, saber cómo actuar es primordial, ya que esa respuesta marca la diferencia entre la vida y la muerte, por lo que, actuar de inmediato, brindando nuestro conocimiento de primeros auxilios, puede cambiar el destino del trabajador.
Para profundizar en este tema es importante y necesario saber un par de definiciones.

Leer más...

¿Y si la prevención fuese un juego? La gamificación revoluciona la seguridad laboral

¿Y si la prevención fuese un juego? La gamificación revoluciona la seguridad laboral


25/09/2025

En un mundo laboral cada vez más digitalizado, las empresas buscan nuevas formas de formar, implicar y proteger a sus equipos humanos. Y una de las estrategias que está ganando terreno con fuerza es la gamificación aplicada a la prevención de riesgos laborales. Transformar la formación en experiencias interactivas y motivadoras puede marcar la diferencia entre cumplir con la ley… o construir una verdadera cultura preventiva.

Leer más...

Sustancias tóxicas fuera de la cosmética: adiós a los químicos peligrosos en esmaltes y geles

Sustancias tóxicas fuera de la cosmética: adiós a los químicos peligrosos en esmaltes y geles


23/09/2025

El Reglamento (UE) 2025/877, ya en vigor, marca un antes y un después en materia de seguridad laboral y salud ocupacional. Con esta norma, la Unión Europea prohíbe el uso del TPO (Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide) y la DMTA (Dimetil-p-toluidina) en productos cosméticos. Estas sustancias, presentes sobre todo en esmaltes y geles semipermanentes, estaban clasificadas como carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción (CMR categoría 1B).

Leer más...

Alcohol y trabajo: un riesgo que jamás deberíamos normalizar

Alcohol y trabajo: un riesgo que jamás deberíamos normalizar


16/09/2025

El consumo de alcohol en el ámbito laboral sigue siendo uno de los riesgos más invisibilizados y, sin embargo, con mayor repercusión en la seguridad, la salud y la productividad. Beber antes o durante la jornada laboral incrementa de forma notable las probabilidades de sufrir accidentes, cometer errores, deteriorar la convivencia y generar pérdidas económicas derivadas de bajas médicas o del bajo rendimiento. En un momento en el que la seguridad y la salud son pilares estratégicos de cualquier organización, ignorar el problema supone un coste humano y empresarial difícil de asumir.

Leer más...

Crees que estás trabajando bien… pero la luz azul está minando tu cuerpo sin que lo sepas

Crees que estás trabajando bien… pero la luz azul está minando tu cuerpo sin que lo sepas


15/09/2025

En muchos entornos de trabajo actuales, mirar una pantalla no es una opción, es una constante. Reuniones virtuales, hojas de cálculo, correos, bases de datos… La tecnología nos conecta, pero también nos agota. Y no solo físicamente: la sobreexposición visual y mental es una fuente creciente de fatiga, irritabilidad y alteraciones del bienestar emocional.

Leer más...


Suscríbete al blog

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Europreven Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, SL para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en europreven@europreven.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.


Últimas publicaciones

 

Archivo de publicaciones

Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales