Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.

Aceptar Más información

Blog

Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven

Solicita presupuesto
Solicita presupuesto

08

Jul, 2025

Más allá del despacho: prevención de riesgos en viajes de negocio


Cada vez son más las personas trabajadoras que deben viajar por motivos profesionales, ya sea dentro del territorio nacional o al extranjero. Visitas comerciales, asistencia a ferias, auditorías, reuniones presenciales o intervenciones técnicas forman parte del día a día de muchos perfiles profesionales. Pero hay algo que pocas veces se planifica con el mismo detalle que el trayecto o el alojamiento: la prevención de riesgos laborales durante los desplazamientos de trabajo.

Y es que salir del centro habitual no implica salir del marco legal de la empresa. De hecho, según la normativa española, cualquier accidente ocurrido durante un desplazamiento por trabajo —en misión— puede ser considerado accidente laboral, con todas las responsabilidades que ello implica. Esto incluye tanto a quienes viajan puntualmente como a quienes lo hacen de forma frecuente, dentro o fuera del país.

En Europreven, creemos que la prevención en viajes de negocio debe ocupar un lugar prioritario en la planificación y cultura preventiva de las empresas. Porque prevenir también significa proteger cuando se trabaja lejos del entorno habitual.

 

¿Qué se considera accidente laboral en un viaje?

La legislación distingue claramente entre dos situaciones:

  • Accidente “in itinere”: se produce al ir o volver del domicilio al lugar habitual de trabajo.
  • Accidente “en misión”: ocurre durante un desplazamiento realizado por motivos laborales, fuera del centro habitual.

Ambos pueden ser considerados accidentes laborales, siempre que se demuestre la vinculación directa con la actividad profesional y se cumplan ciertas condiciones (trayecto habitual, sin interrupciones personales, etc.).

 

Principales riesgos durante los viajes de negocio

  • Accidentes de tráfico, especialmente por fatiga, prisas o desplazamientos largos sin descanso.
  •  Sobrecarga física por la manipulación de maletas o equipos técnicos.
     Fatiga mental y estrés derivados del cambio de entorno, horarios y presión por cumplir objetivos.
  •  Uso de dispositivos electrónicos en condiciones no ergonómicas, como aeropuertos o vehículos.
  •  Riesgos sanitarios y de seguridad en destinos internacionales (enfermedades, inestabilidad, clima, etc.).
  •  Riesgos psicosociales por aislamiento, incertidumbre o exposición prolongada a situaciones estresantes.

 

¿Qué debe hacer la empresa para prevenir?

La empresa es la responsable de garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores y trabajadoras, también cuando desempeñan su labor fuera del centro habitual. Esto implica:

  • Incluir los desplazamientos nacionales e internacionales en la evaluación de riesgos del puesto.
  • Planificar el viaje con criterios preventivos: horarios razonables, descansos, alojamiento seguro.
  • Informar sobre qué hacer ante un accidente “en misión”.
  • Facilitar seguros médicos y asistencia en viaje cuando se viaja al extranjero.
  • Proporcionar formación específica en seguridad vial, salud en el viaje y desconexión digital.
  • Establecer protocolos de actuación para emergencias en otros países.

 

Viajes al extranjero: prevención sin fronteras

Viajar fuera de España implica riesgos añadidos que deben contemplarse con más detalle:
 Enfermedades endémicas, diferentes infraestructuras sanitarias, diferencias culturales o legales, inestabilidad política o dificultades de comunicación.

  • Es imprescindible consultar fuentes oficiales como el Ministerio de Asuntos Exteriores o la OMS.
  • Contar con seguros que incluyan asistencia médica, repatriación y cobertura laboral.
  • Ofrecer formación previa sobre riesgos sanitarios, seguridad, cultura y normativa local.
  • Establecer canales de contacto y seguimiento mientras dure el viaje.

 

En Europreven, la prevención también viaja contigo

En Europreven acompañamos a las empresas en la identificación, evaluación y control de los riesgos asociados a los viajes de trabajo. Nuestro equipo te ayuda a:

  • Incluir los desplazamientos en el plan de prevención.
  • Diseñar protocolos para accidentes y emergencias en misión.
  • Formar a las personas trabajadoras en prevención durante el viaje.
  • Gestionar la salud laboral más allá del centro de trabajo.

Porque prevenir no es solo cumplir: es cuidar también cuando se trabaja fuera.

¿Tu empresa realiza viajes de negocio? En Europreven te ayudamos a prevenir, estés donde estés.



Europreven



Suscríbete al blog

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Europreven Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, SL para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en europreven@europreven.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.


Últimas publicaciones

 

Archivo de publicaciones

Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales