Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
07
Mar, 2025
La seguridad vial en el ámbito laboral es una cuestión fundamental para la protección de las personas trabajadoras, especialmente aquellas que deben desplazarse como parte de sus actividades profesionales. Los accidentes de tráfico laborales representan un porcentaje significativo de la siniestralidad laboral, lo que hace imprescindible la implementación de medidas preventivas eficaces dentro de las empresas.
La seguridad vial laboral abarca todas las medidas, normas y estrategias que las empresas pueden aplicar para minimizar los riesgos de accidentes de tráfico en el trabajo. Esto no solo incluye los desplazamientos en vehículos de empresa, sino también los trayectos in itinere, es decir, los recorridos de ida y vuelta entre el domicilio y el lugar de trabajo.
Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) se recopilan y analizan datos sobre los accidentes laborales relacionados con el tráfico. En 2024, estos incidentes representaron el 13% del total de accidentes laborales en España y el 18,8% de los accidentes mortales registrados en el año.
Estos datos reflejan la urgencia de adoptar planes específicos de seguridad vial en el entorno empresarial. Para algunas actividades, esta planificación ya es obligatoria, mientras que en otros sectores su implementación supone una inversión en prevención con beneficios directos en la reducción de riesgos y costes empresariales.
¿Por qué implementar un plan de seguridad vial en la empresa?
Un plan de seguridad vial bien estructurado tiene múltiples ventajas. Su objetivo principal es garantizar la protección de las personas trabajadoras en sus desplazamientos laborales, fomentar una cultura de seguridad dentro de la organización y establecer buenas prácticas en la conducción segura.
Entre las principales medidas que debe incluir un plan de seguridad vial destacan:
¿Qué empresas están obligadas a contar con un plan de seguridad vial?
Algunas empresas están obligadas por normativa a contar con un plan de seguridad vial debido a la exposición al riesgo vial que enfrentan sus trabajadores. Entre ellas se encuentran:
Un plan de seguridad vial bien diseñado no solo protege a las personas trabajadoras, sino que también reduce costes operativos, minimiza la siniestralidad y refuerza el cumplimiento normativo de la empresa.
En Europreven, ayudamos a las empresas a implementar planes de seguridad vial efectivos, adaptados a sus necesidades y basados en la mejora continua. La inversión en seguridad vial no solo protege vidas, sino que también contribuye al éxito y sostenibilidad de la organización.
Autora: Carmen Panadero, Directora Territorial de Europreven Andalucía y Extremadura
Directora Territorial Andalucía y Extremadura
Suscríbete al blog
Archivo de publicaciones
Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales